Cortadoras en obra: Concreto, varilla y zanjas… con el equipo correcto todo es más preciso y seguro

Las cortadoras son equipos fundamentales en distintas etapas de una construcción. Desde abrir paso para instalaciones subterráneas, hasta cortar concreto o acero de refuerzo, elegir la máquina correcta y usarla adecuadamente puede ahorrarte tiempo, esfuerzo y accidentes.

En este blog te explicamos los usos, precauciones y consejos para tres tipos de cortadoras que puedes encontrar en LIDEC:

 ➡️ Cortadora de concreto
➡️ Cortadora de varilla
➡️ Zanjadora

CORTADORA DE CONCRETO

📍Modelos: Husqvarna y Cipsa

¿Para qué se usa?

Para realizar cortes rectos y profundos sobre pisos, banquetas, losas o asfalto. Ideal para juntas de dilatación, cortes de demolición o pasos para instalaciones.

Precauciones clave:

  • Usa discos diamantados en buen estado, compatibles con el material.

  • Nunca cortes sin agua si el modelo lo requiere; esto evita sobrecalentamiento y polvo en exceso.

  • Ajusta bien la profundidad del corte según el espesor de la losa.

Tips de uso:

  • Marca la línea de corte con gis o tiza antes de iniciar.

  • Arranca con cortes superficiales y profundiza en varias pasadas si es necesario.

  • No forces el avance. Deja que el disco trabaje a su ritmo.

CORTADORA DE VARILLA ELÉCTRICA

📍Modelo: Dewalt

¿Para qué se usa?

Corta varilla de acero (rebar) de manera limpia, sin chispas ni rebaba. Perfecta para armado de estructuras, columnas y castillos.

Precauciones clave:

  • Verifica que el grosor de varilla no supere la capacidad del modelo.

  • Usa guantes y lentes de seguridad, aunque no haya chispa.

  • No intentes cortar varilla con dobleces o sucia de concreto seco.

Tips de uso:

  • Lubrica periódicamente las cuchillas si el fabricante lo recomienda.

  • Sujeta firmemente la varilla antes del corte.

  • Limpia el área de residuos tras cada uso para evitar atascos.

 ZANJADORA

📍Modelo: Hyundai (venta)

¿Para qué se usa?

Abre zanjas angostas y profundas para instalaciones eléctricas, hidráulicas o de riego, sin dañar el resto del terreno.

Precauciones clave:

  • Revisa el terreno: evite áreas con piedras grandes o escombros.

  • Nunca uses la zanjadora en pendientes pronunciadas.

  • Asegura el área para evitar que alguien caiga en la zanja.

Tips de uso:

  • Marca el trayecto con cal antes de empezar.

  • Comienza con baja profundidad e incrementa gradualmente.

  • Usa botas con punta de acero y casco en todo momento.

Conclusión

Usar cortadoras es trabajar con precisión y responsabilidad. Desde concreto hasta acero, cada herramienta tiene sus cuidados. Ya sea que compres o rentes con LIDEC, asegúrate de operar estos equipos siguiendo sus recomendaciones específicas.

📞 ¿Tienes dudas sobre qué cortadora necesitas o cómo operar?
Contáctanos al 81 2200 3850 o visita lidec.mx

📍Estamos en Guadalupe y Carretera Nacional, Nuevo León.

LIDEC, impulsa tu obra con maquinaria ligera. 

leer más

Artículos recientes

Tu aliado estratégico en maquinaria para cada proyecto

En Lidec impulsamos el éxito de tus obras. Confía en nuestra experiencia y equipos de vanguardia para renta, venta y servicio de maquinaria ligera. Estamos listos para llevar tu proyecto al siguiente nivel con asesoría experta y soporte inmediato.